Un año más, como cada 26 de abril, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) conmemora en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual la relevancia de esta disciplina jurídica en el desarrollo social y humano.
Bajo el lema “Las mujeres y la PI: Acelerar la innovación y la creatividad” la temática abordada este año pone en valor el talento femenino y la valiosa contribución de la mujer en el terreno de la innovación y la creatividad, con el fin de luchar contra la brecha de género todavía existente en estos ámbitos y de alentar a las mujeres a participar y beneficiarse de los sistemas de propiedad intelectual.
La OMPI se compromete así con la construcción de un ecosistema social y empresarial justo y diverso, en el que se promueva la igualdad de género y la diversidad en los sectores innovadores y creativos. Este compromiso surge como respuesta a la pérdida de oportunidades y de representación a las que históricamente se han enfrentado las innovadoras y creadoras de todo el mundo fruto de la brecha de género persistente en nuestra cultura.
De este modo, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual se presenta como una oportunidad excelente y necesaria en la que conmemorar y representar el talento femenino, así como construir redes de apoyo e investigación para que las innovadoras y creadoras conozcan las herramientas y derechos que les brindan los sistemas de propiedad intelectual. Ello, en la medida en que la propiedad intelectual constituye una pieza esencial en el impulso de la innovación tecnológica y la creatividad artística; terrenos en los que la mujer merece ser partícipe activo, a fin de construir una sociedad ética, rica y diversa, en la que se acojan nuevas ideas y perspectivas.