17 Mar 2025
17 Mar 2025

Abierto el plazo para las ayudas públicas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y de otras formas de creación digital del 2024

¿Quién puede solicitar la ayuda?

Estas ayudas se concederán tanto a los profesionales inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, como a las microempresas, pequeñas y medianas empresas con ánimo de lucro, de nacionalidad española, de cualquier Estado miembro de la Unión Europea o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que tengan residencia fiscal en España.

Quedan excluidas las entidades sin ánimo de lucro, así como las agrupaciones de interés económico y las uniones temporales de empresas, entre otras.

¿Qué tipo de proyectos pueden optar?

El objeto de estas ayudas es el apoyo al ecosistema del videojuego, del pódcast y de la creación digital, fomentando proyectos que contribuyan a alguna de las siguientes finalidades:

  1. a) Promover las inversiones que permitan el desarrollo, producción, edición, distribución y/o comercialización de proyectos del sector del videojuego, del pódcast y de otras formas de creación digital, así como la mejora de la calidad de la oferta de los mismos.
  2. b) Incrementar la generación de empleo fomentando el desarrollo, la profesionalización y la vertebración del sector, así como fomentar la presencia de la mujer en la industria e impulsar la consecución de la igualdad de género.
  3. c) Aumentar la visibilidad del sector español del videojuego, del pódcast y de otras formas de creación digital, en los principales mercados internacionales del sector.
  4. d) Fomentar el uso responsable y saludable de las nuevas tecnologías, así como la defensa de los derechos de propiedad intelectual y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel global.
  5. e) Estimular las capacidades de innovación, emprendimiento y transformación estratégica en el sector del videojuego, del pódcast y de la creación digital.

Dentro de los proyectos, son objeto de ayuda las siguientes actividades:

  1. a) La preproducción, producción y distribución de videojuegos.
  2. b) La preproducción, producción y distribución de pódcast.
  3. c) La preproducción, producción y distribución de otras formas de creación digital, incluyendo las experiencias narrativas en formatos RV, RA, RX, ya sean interactivos o no interactivos, experiencias narrativas orientadas a metaversos y otros.
  4. d) Los programas de incubación, mentorización o aceleración de proyectos relacionados con las categorías anteriores, ya sean en formato físico, digital o híbrido (digital y físico).
  5. e) Los eventos profesionales y las exposiciones culturales relativas al videojuego, al pódcast y a otras formas de creación digital.

Por el contrario, no se financiarán proyectos cuya actividad esencial sea netamente formativa o académica, ni competiciones, ligas o torneos de jugadores de videojuegos, como deportes electrónicos (esports).

El extracto se puede consultar en el siguiente enlace.

Desde nuestro departamento de Derecho de la Cultura nos ponemos a disposición de todos los interesados en recibir asesoramiento para la solicitud y gestión de estas ayudas.

Compartir

Compartir