17 Mar 2025
17 Mar 2025

SEDA, una alternativa en la gestión de derechos de autor

El pasado 1 de septiembre, el Ministerio de Cultura y Deporte ha conferido a la asociación sin ánimo de lucro SEDA (Sociedad Española de Derechos de Autor) la autorización para operar como entidad de gestión colectiva de derechos de autor, en conformidad con lo establecido en el artículo 147 de la Ley de Propiedad Intelectual.

La autorización del Ministerio concluye que “analizada la documentación presentada por SEDA, se considera que en su solicitud concurren las condiciones previstas en el artículo 148.1 del TRLPI, teniendo en cuenta los criterios de valoración contenidos en el artículo 148.2 del TRLPI, para concederle la autorización para operar como entidad de gestión en España”.

Esta entidad de gestión nace como una iniciativa de un grupo de autores y editores, que pretende mejorar la gestión de los derechos sobre obras musicales, de manera que ésta se lleve a cabo con eficiencia y transparencia.

Según se establece en el artículo 7 de sus Estatutos, su objeto social es la gestión de derechos o categorías de derechos de propiedad intelectual sobre obras musicales confiados a la entidad por sus compositores, autores de las partes literarias, editores y derechohabientes; así como la protección de los derechos morales de los socios, la promoción cultural de sus obras, la difusión del repertorio, y la prestación de servicios de carácter asistencial en beneficio de sus socios.

La autorización concedida por el Ministerio a SEDA, será publicada en los próximos días en el BOE.

La aparición de esta entidad supone una apertura a un escenario más competitivo en la industria cultural en lo que se refiere a la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual sobre obras musicales, dado que, hasta el momento, esta gestión estaba centralizada en la entidad Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Compartir

Compartir