17 Mar 2025
17 Mar 2025

El Portal Iberoamericano de Derecho de la Cultura, una herramienta para la integración cultural iberoamericana

Perfil del autor

Se presenta en la XIX Cumbre de Ministros de Cultura de Iberoamérica (Guatemala, 3 y 4 de mayo de 2018) el Portal Iberoamericano de Derecho de la Cultura, repositorio online de legislación, jurisprudencia y documentación cultural que, dirigido por Jesús Prieto de Pedro (of counsel en Gabeiras & Asociados), tiene como objeto servir útilmente a la construcción de ese gran espacio para la diversidad y la cultura que es el Espacio Cultural Iberoamericano.

 

Iberoamérica, la mayor comunidad cultural del mundo y de la que forman parte veintidós países y casi 600 millones de personas, es tal vez el mejor ejemplo de pensamiento colectivo por la diversidad, la democracia, el progreso –idea tan controvertida desde la Ilustración a nuestros días-, y sobre todo, de perfectibilidad. La perfectibilidad implica siempre un proceso y una capacidad, pero en ningún caso garantía de un bien, sino posibilidad del mismo. Esta comunidad cultural ha sabido convertir un pasado común con más sombras que luces en un proyecto ilusionante, de rico presente y un largo futuro enriquecido por fuertes lazos cooperación.

 

En este camino de construcción de nuevas ilusiones sobre la base de las lenguas y cultura comunes juegan un papel decisivo las Cumbres Iberoamericanas de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, encuentros que comenzaron en 1991. La Declaración final de aquella primera Cumbre es claro en cuanto a las finalidades de las mismas: “el reconocimiento de un espacio común iberoamericano de concertación política y de cooperación”.

 

En el seno de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, los días 3 y 4 de mayo de 2018 ha tenido lugar en La Antigua, Guatemala, la XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura 2018 cuyo eslogan “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”, focaliza el encuentro en la importancia de la cultura para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en Iberoamérica, y el derecho a la cultura en la participación ciudadana incluyente e intercultural.

 

Una herramienta clave para alcanzar estos objetivos, así como los de la Carta Cultural Iberoamericana es el Portal Iberoamericano de Derecho de la Cultura (www.derechodelacultura.org). Este Portal está coordinado técnicamente por la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y desarrollado por el Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural (UNED- Universidad Carlos III). El Portal, como explica en su texto de presentación “es una plataforma que recopila una amplia y variada información de tipo jurídico, doctrinal y documental relacionada con los diversos ámbitos que componen el Derecho de la Cultura, así como los principios y fines que inspiran las políticas culturales y favorecen la consolidación del Espacio Cultural Iberoamericano. El PIDC surge como un proyecto conjunto con la aprobación de la Carta Cultural Iberoamericana (CCI), primer documento cultural de integración de carácter iberoamericano aprobado por la Cumbre Iberoamericana celebrada en Montevideo (Uruguay) en el año 2006”.

 

Este proyecto, que cumple con una doble misión de gran calado, como es consolidación del Derecho de la Cultura como disciplina jurídica autónoma y la consolidación del espacio cultural iberoamericano, se presenta el 4 de mayo en la Conferencia de Guatemala por el director del mismo, Jesús Prieto de Pedro, uno de los mayores expertos en Derechos Culturales y en Derecho de la Cultura a nivel internacional.

 

Desde Gabeiras & Asociados, y en especial desde el Departamento de Derecho de la Cultura, auguramos lo mejor a este importante proyecto y felicitamos por su excelente labor a nuestro of counsel, Jesús Prieto de Pedro.

Compartir

Compartir