La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 está teniendo un impacto muy negativo en diversidad de ámbitos, a nivel mundial. Uno de los sectores más afectados ha sido el cultural, por el carácter social que le caracteriza. Multiplicidad de actividades vinculadas a la música, arte, cine, artes escénicas, se han tenido que cancelar o suspender. Ante esta realidad, tanto en España como en otros países se han adoptado diferentes medidas para paliar las graves y duras repercusiones de esta crisis y los efectos perjudiciales que está suponiendo para los trabajadores y empresas del sector cultural.
En España la mayor parte de las medidas han sido de carácter general, si bien algunas de ellas han sido específicamente adoptadas para la cultura, en atención a la necesidad de preservar su supervivencia y estabilidad, pues no hay que olvidar que ésta aporta el 3% al PIB nacional, emplea a más de 700.000 personas y constituye la cuarta industria que más riqueza genera en nuestro país.
En el presente compendio se recogen las principales disposiciones normativas y medidas que, a nivel internacional y nacional, se han implementado hasta la fecha, para hacer frente al impacto económico y social provocado por la crisis sanitaria y que tienen repercusión en el sector de la cultura. En concreto, se detallan: (i) las disposiciones normativas y medidas generales adoptadas por el Gobierno español, que pueden ser de interés para los diferentes agentes del sector cultural; (ii) las disposiciones normativas y medidas aprobadas por el Gobierno español, específicas para el sector cultural; (iii) las principales medidas adoptadas a nivel internacional; y, (iv) las principales medidas anunciadas o adoptadas a nivel autonómico.
Para ver resumen completo de las medidas, haga click aquí:
Resumen de medidas para el sector cultural