El Colegio de Registradores publica una Guía sobre las particularidades de las SBIC en la que trabajamos conjuntamente

La Guía se puede consultar en este enlace.

La Guía define y aclara cómo debe ser la denominación, el objeto social y propósito; la identificación de los principales beneficiarios del propósito; las restricciones a la transmisión de acciones y participaciones; el ámbito de representación y facultades del órgano de administración; las posibles modificaciones estatuarias; las mayorías requeridas para la adquisición o pérdida de la condición de SBIC; la limitación del reparto de dividendos y la formulación del contenido de las cuentas anuales; el nombramiento de la comisión o responsable del propósito; la liquidación de la sociedad y la cláusula de cierre o cláusula interpretativa.

La figura jurídica de las SBIC resulta clave en el impulso de un nuevo modelo empresarial sostenible, por el que apostamos desde Gabeiras. Desde 2021, a la espera de la aprobación de su desarrollo reglamentario, hemos colaborado con otros agentes del sector para sentar las bases de su funcionamiento y del futuro reglamento. El pasado año 2023 elaboramos junto a B Lab Spain el Código de Buenas Prácticas; la Guía que hoy publica el Colegio de Registradores expone de forma unificada el objeto, gestión y organización de las SBIC, en consonancia con los principios y recomendaciones recogidos en dicho Código.  

Esta Guía supone pues un paso más en el fomento de un ecosistema empresarial basado en la responsabilidad social corporativa, el desarrollo sostenible y el gobierno corporativo. Sin embargo, resulta conveniente trasladar las definiciones, principios y criterios del Código y la Guía a nuestro ordenamiento jurídico, con la aprobación de un reglamento que desarrolle el funcionamiento de las SBIC. Este desarrollo reglamentario está previsto expresamente por la propia Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento Empresarial, en el reconocimiento que hace de las SBIC. Algo por lo que abogamos todas las entidades comprometidas con las empresas con propósito y que queda remarcado con la publicación de esta Guía. 

Compartir

Compartir