En los últimos meses, las audiencias provinciales están negando el carácter minorista de las pymes y autónomos ¿tenemos que aceptar este criterio o podemos hacer algo más?
Participamos en el seminario organizado por Asuapedefin en el que se mostrarán las claves jurídicas para poder llevar el debate sobre la aplicación de Mifid a Europa en defensa de los clientes minoristas. Además, presentaremos una estadística de la jurisprudencia en materia de productos complejos en España, repasando los fallos de las Audiencias Provinciales con especial incidencia en la sección novena de la Audiencia Provincial de Valencia.
PROGRAMA
9.30h | Productos complejos en la jurisprudencia española. Estadísticas de los fallos en las Audiencias Provinciales. Caso de estudio: la sección novena de la Audiencia Provincial de Valencia. Patricia Suárez Ramírez. |
10.00h | Las Cuestiones Prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.Patricia Gabeiras Vázquez. |
11.30h | PAUSA |
12.00h | Caso práctico: Cuestión Prejudicial sobre la aplicación de Mifid en el caso de los productos complejos. Patricia Gabeiras Vázquez. |
13.30h | DEBATE FINAL y CLAUSURA |
PONENTES
Patricia Gabeiras Vázquez. Doctora en Derecho, Master en Derecho Europeo, Master en Banca de Inversión y Especialista en Derivados, opciones y futuros por el Instituto de Estudios Bursátiles.
Patricia Suárez Ramírez. Presidenta de Asuapedefin y Apymifid.