BIME Pro 2023

Hora
Lugar

Participamos en BIME Pro aportando nuestro conocimiento y visión en tres paneles dedicados a la construcción de conexiones en el mundo de la música, la creciente dificultad que tienen las salas de conciertos para programar o la necesidad de contar con políticas públicas que faciliten la implementación de la sostenibilidad en la industria musical.

Del 25 al 28 de octubre se celebra en Bilbao una de las citas más relevantes de la industria musical internacional, BIME. Además de una extensa programación musical, este encuentro ofrece un espacio para el debate entre profesionales procedentes de Europa y América para tratar de dar respuesta a los nuevos retos a los que se enfrenta el sector a través del diálogo y el intercambio de experiencias.

El miércoles 25 de octubre, Patricia Gabeiras, socia fundadora de Gabeiras y directora de la Asociación de Festivales de Música – FMA, participará en la mesa “Música, conexiones y territorio. Europa-España-Amércia”, en la que se explorarán las posibilidades de relación entre territorios a través de la programación musical, aportando claves para la construcción de esas conexiones.

Al día siguiente, nuestra compañera Belén Álvarez, aportará la visión de los festivales de música como abogada de la FMA en el panel “¿Por qué cada vez es más difícil programar una sala de conciertos?”. Junto a representantes de las agencias de management, asociaciones de salas de conciertos y administración pública, en este panel abordarán la problemática que sufren cada vez más salas de pequeño y mediano formato, agentes clave de la industria en sus estadios iniciales de la carrera de muchos artistas y bandas y auténticos referentes culturales en nuestro país, para programar en sus espacios.

El mismo día, Paula Ráez responsable de Sostenibilidad y Propósito, participará en la mesa “Sostenibilidad en la acción cultural. Políticas públicas para facilitar la implementación de la sostenibilidad en la industria de la música” en la que se expondrán diferentes casos de éxito de políticas públicas en la materia y las experiencias de distintas entidades beneficiarias de este tipo de políticas.

Además, en la START UP! Village estará presente The Pipe Market, la plataforma digital de gestión y financiación de proyectos culturales única en el sector, que cuenta con la participación de Gabeiras. Esta busca facilitar el acceso a la financiación a todo el tejido empresarial de las artes escénicas y musicales en vivo a través de la realización de las operaciones de inversión fiscal descritas en la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Todo ello en un entorno digital -tipo marketplace– en el que se conecta a productores con financiadores privados, de forma sencilla, rentable y segura en operaciones de triple impacto.

¡Nos vemos en Bilbao!