AULA  La cultura como sector de impacto: el reporte en sostenibilidad 

Hora
Lugar
Streaming

Este nuevo encuentro del ciclo de Aulas para innovar el modelo de financiación de la cultura, organizadas por Fundación Gabeiras y The Pipe – Impact Investment con el apoyo del Ministerio de Cultura, abordará la medición de impacto en materia de sostenibilidad en el sector cultural.

Roberto Bernad, responsable de Fondos Europeos en la Fundación Banco Santander, donde coordina el proyecto CreaSus sobre sostenibilidad de industrias culturales, y trabaja las relaciones entre cultura, territorio, sostenibilidad y justicia social, presentará durante el Aula una herramienta de autoevaluación de sostenibilidad para organizaciones del sector cultural generada por el proyecto. Diferentes organizaciones europeas del ámbito académico y operadores culturales, han participado en el desarrollo de esta herramienta que propone una batería de indicadores diseñados a partir de los principales instrumentos de medición de sostenibilidad, como los European Sustainability Reporting Standards o la Global Reporting Initiative.

El reporte en materia de sostenibilidad es un elemento fundamental para la inversión de impacto, además de resultar de gran utilidad para que las entidades culturales avancen hacia modelos de gestión más responsables y sostenibles. Sin embargo, dadas sus características empresariales, las entidades del sector cultural no siempre cuentan con recursos y/o herramientas que les faciliten la integración de un modelo de gestión más sostenible. 

Por ello, en este encuentro moderado por Patricia Gabeiras, directora y socia fundadora de Gabeiras, se pondrá también sobre la mesa cuál es el estado de la cuestión de la cultura en materia de reporte de sostenibilidad, las dificultades a las que han de hacer frente al respecto, y las novedades en materia de cumplimiento normativo existentes.

Actividad financiada por la Unión Europea – NextGeneration EU

Más información