AULA Cómo evitar el greenwashing en productos financieros: nueva Ley de Consumo Sostenible

Hora
Lugar

Organizamos junto a Triodos Bank este encuentro de Aula Gabeiras con el objetivo es identificar y discutir los puntos de encuentro de la futura Ley española de Consumo Sostenible (centro de las trasposiciones europeas pendientes) con el sector financiero y cómo dar coherencia a las iniciativas en marcha tanto a nivel europeo como nacional.

Para ello, contaremos con Daniel Arribas González, director general de Consumo, Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y Andrea González G. Vega, directora general de SpainSif, en este encuentro moderado por Inés García-Pintos Balbás.

El consumidor está cada vez más sensibilizado por la cuestiones ambientales y sociales. Las empresas, conscientes de esta realidad, adaptan cada vez más su oferta a esta nueva demanda. Sin embargo, más veces de las deseables, lo que adaptan es el mensaje y la comunicación y no tanto el producto o servicio que ofrecen.

El regulador conoce esta brecha entre lo que se comunica y lo que se ofrece, por lo que ya se están articulando iniciativas legislativas, tanto a nivel comunitario como nacional, tendentes a empoderar a los consumidores y definir qué alegaciones ecológicas son legítimas y cuáles pueden generar confusión o desinformación.

El sector financiero tiene además sus propios marcos de información al inversor que se ven afectados por estas cuestiones: las “rebajas” en las autoclasificaciones de artículos en el SFDR son una muestra palpable del ajuste que los propios oferentes hacen por falta de una definición más clara o, simplemente, en una acción de precaución o greenhushing, también poco deseable.

Sobre todos estos aspectos hablaremos durante el encuentro que podrá seguirse online vía Zoom, a través de este enlace.

Para más información puedes escribirnos a info@gabeirasyasociados.com