El desarrollo sostenible en MONDIACULT 

El pasado 29 de septiembre y hasta el 1 de octubre, Ministros y Ministras y autoridades responsables del Cultura de los Estados Miembros de la UNESCO se reunieron en Barcelona para reflexionar sobre el futuro de las políticas culturales. 

El desarrollo sostenible estuvo en el centro de los debates, y se reafirmó el compromiso colectivo de anclar firmemente la cultura como ponente pilar de un desarrollo justo, pacífico y sostenible recuperando el concepto ya surgido en MONDIACULT 2022, de cultura como bien público mundial. 

El documento final de Mondiacult 2025, reserva una especial mención a la capacidad de la cultura a contribuir al cuidado de nuestro planeta, instando a que se consideren los aspectos culturales en las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático, con el ánimo de hacer frente a posibles repercusiones de la crisis climática en los sectores e industrias culturales y creativas, así como al patrimonio cultural.   

Entre otras cuestiones, este documento apela a reivindicar la capacidad transformadora de las instituciones, industrias y sectores culturales y creativos para inspirar y empoderar a las sociedades en acciones simbólicas y significativas frente al cambio climático, a la vez que se anima a que los actores culturales contribuyan activamente en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por países para abordar los retos climáticos mundiales y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  

Puedes acceder al documento final de Mondiacult 2025 aquí.

Compartir

Compartir