17 Mar 2025
17 Mar 2025

Pronombres de género

El lenguaje refleja y moldea profundamente actitudes, conductas y percepciones. Al ser un elemento crucial en la formación de las actitudes culturales y sociales, el uso de un lenguaje inclusivo en términos de género es una herramienta esencial para fomentar la igualdad y combatir los estereotipos de género. 

 

Pronombres de género 

Los pronombres de género son palabras que indican el género de una persona como «ella», «él»,  entre otros. Los pronombres son una parte importante de lo que somos, todo el mundo usa pronombres de género. 

 

 ¿Por qué son importantes los pronombres de género?  

Los pronombres de género indican una parte importante de la identidad de las personas, y respetarlo es importante para que se sientan bienvenidas, escuchadas y comprendidas. Usar los pronombres de género correctos es tan importante como utilizar el nombre correcto.  

Las personas no siempre utilizan el pronombre que cabría esperar por su nombre o apariencia. Utilizar los pronombres correctos de una persona valida su identidad y genera sentimiento de pertenencia. Cuando se utiliza un pronombre incorrecto con alguien, puede sentirse anulado, invalidado, rechazado y/o alienado. 

 

¿Qué hago si me equivoco de pronombre? 

Discúlpate brevemente, rectifica y sigue adelante. 

Y, lo que es más importante, intenta practicar para hacerlo bien la próxima vez. No hace falta disculparse demasiado: todo el mundo se equivoca. Lo importante es demostrar un esfuerzo por utilizar los pronombres correctos. 

 

¿Por qué añadir pronombres a la firma del correo electrónico? 

Añadir los pronombres que utilizamos a la firma de correo electrónico es una forma sencilla y fácil de comunicar dicha información a las personas con las que trabajamos. Evita que la gente haga suposiciones basadas en nuestro nombre y/o apariencia. 

Al añadir los pronombres a la firma, también se comunica una conciencia y una sensibilización al respecto, aportándole importancia al tema. De esta manera, se contribuye a generar dinámicas de trabajo más respetuosas, convirtiendo en habitual preguntar por los pronombres de las personas para no tener confusiones y errores accidentales. 

 

Buenas prácticas  

Escuchar: los pronombres son personales y escuchar al individuo es el paso más importante para conocer los pronombres de género correctos. A veces, las personas pueden usar más de un pronombre de género. Es esencial escuchar sin juzgar para entender los pronombres de género que una persona usa y quiere que se usen.  

Compartir nuestros pronombres: hacer que los pronombres formen parte de las dinámicas habituales. Incluir los pronombres cuando nos presentemos e incluir los pronombres en la firma del correo electrónico.  

Siempre preguntar, nunca asumir: no se deben asumir los pronombres de género de alguien, lo ideal es preguntar.  

Use un lenguaje de género neutral: el uso del masculino genérico puede producir ambigüedades y confusiones e inducir a representaciones mentales exclusivamente masculinas que den lugar a una falta de visibilidad de las mujeres en el discurso.  

 

 

Fuentes:  

https://www.un.org/es/gender-inclusive-language/guidelines.shtml 

https://equity.ubc.ca/resources/gender-diversity/pronouns/ 

https://www.glsen.org/activity/pronouns-guide-glsen