Esta mañana hemos asistido a la presentación en Barcelona de la marca Festivals Terres de l’Ebre, el primer sello identitario y de calidad, que aglutina 16 festivales profesionales del territorio, con el objetivo de analizar el impacto socioeconómico de la cultura en entornos no metropolitanos.
La misión de este sello, ideado como una plataforma colaborativa, es identificar el impacto y la contribución socioeconómica de los festivales en territorios rurales, con la intención de demostrar el valor cualitativo y cuantitativo de la cultura y poder pedir de forma conjunta iniciativas que impacten en la sociedad y en el territorio: mejorar la accesibilidad a la cultura, atraer nuevos públicos, generar ocupación, mancomunar servicios en pro de una cultura territorial y no local, y hacer acciones de sostenibilidad para impactar positivamente en el territorio, entre otras demandas.
Desde Gabeiras colaboramos con Col·lectiu Cultura, entidad creadora del sello, proporcionando servicios de asesoramiento y consultoría en materia medioambiental para fomentar la sostenibilidad en el sector cultural. Además, trabajamos en la búsqueda de financiación para facilitar la obtención de medios, a las entidades pertenecientes al sello, así como incentivar la realización de acciones en pos de la sostenibilidad.
De este modo, la alianza establecida permite que los festivales adheridos se sometan a diagnosis ambientales realizadas por Gabeiras, para llevar a cabo un análisis del estado en el que se encuentran estos eventos. El objetivo final es obtener una visión territorial, así como dar a conocer acciones de mejora que implementar en un futuro para la reducción, mitigación y eliminación de las externalidades e impactos negativos generados.
Durante el acto de presentación Paula Ráez, responsable del departamento de sostenibilidad, ha puesto en valor la importancia de disponer de un correcto diagnóstico en materia de sostenibilidad y medio ambiente para poder optar a oportunidades de financiación y crear espacios de cultura sostenible a lo largo del territorio.
Las cuatro comarcas de Terres de l’Ebre congregan un amplio número de festivales durante todo el año, una oferta cultural que reúne más de 200.000 asistentes y tiene un impacto económico en el territorio de más de 2 millones de euros anuales.
Los festivales adheridos actualmente al sello Festivals Terres de l’Ebre son: A Cel Obert, Artèria Tortosa, Deltebre Dansa, EbreLumen, Eufònic. Arts sonores, visuals i digital-performatives, FRONT. Mostra Internacional de Cinema de Conflicte i Pau, Mostra de Jazz de Tortosa, In-FCTA, Jornades Musicals de l’Ermita de la Pietat, Les Nits de Tyrika, Músiques en Terres de Cruïlla, Proto-FEST, Rihihiu, Terres Travel Festival, Som(Riu) y TOCA’M.
El proyecto ha sido galardonado con una mención especial en el programa Impulsa 2023, organizado por la Fundació Catalunya Cultura, ha recibido una mención especial en los Premis Emprèn de la Diputació de Tarragona, y ha sido un proyecto seleccionado para participar en el Congreso de Cultura y Ciudadanía que organiza anualmente el Ministerio de Cultura.